T2. LA HIDROSFERA



ÍNDICE

1. EL AGUA

2. PROPIEDADES DEL AGUA Y SU IMPORNTANCIA PARA SERES VIVOS.

3. LA HIDROSFERA

4. EL CICLO DEL AGUA

5. USOS DEL AGUA

6. IMPACTOS AMBIENTALES


1. EL AGUA

El AGUA (H2O) es una molécula que se encuentra en los seres vivos y también en el medio inerte. Es la combinación de 2 átomos de hidrógeno (H) y 1 átomo de oxígeno (O), que a temperatura ambiente se encuentra en estado líquido.


Esta molécula posee una serie de propiedades específicas que la hacen imprescindible para el desarrollo y mantenimiento de la vida en la Tierra.


2. PROPIEDADES DEL AGUA Y SU IMPORTANCIA PARA LOS SERES VIVOS.

- El agua pura líquida es incolora, inodora e insípida. Aunque en la naturaleza suele llevar sustancias disueltas que impiden que tenga estas 3 características.


- A temperatura ambiente el agua es líquida. Aunque en la naturaleza podemos encontrar el agua en los 3 estados de la materia.


 Temperatura de fusión: 0ºC. Temperatura a la que el agua pasa de estado sólido a líquido.   

Temperatura de ebullición: 100 ºC. Temperatura a la que el agua líquida empieza a convertirse en vapor.

Para llevar a cabo un cambio de estado el agua necesita absorber energía, los seres vivos usamos este fenómeno para enfriarnos, por ejemplo cuando sudamos.

Cuando el sudor (principalmente hecho de agua) se evapora cambia de estado. Entonces necesita mucho calor o energía que nos roba del cuerpo, enfriándonos.


- El agua es un buen regulador térmico: Para que el agua aumente 1ºC su temperatura, necesita gran cantidad de energía, por eso se calienta y se enfría lentamente. Esto es importante para los seres vivos porque contenemos mucha agua y nos ayuda a mantener la temperatura constante


- El agua es considerado el disolvente universal, es decir, es capaz de disolver una gran cantidad de sustancias. Esto es importante, porque el agua actúa como transportador de sustancias en el interior de seres vivos.


- Densidad anómala: La densidad del hielo es menor que la del agua líquida, por ello el hielo flota en el agua. Esta propiedad es fundamental para la vida en ríos, lagos y mares helados porque permiten que bajo el hielo haya agua líquida y por tanto vida.



- Sus moléculas tienen gran capacidad de adhesión entre ellas y con otras sustancias. Esto es importante para fenómenos como la capilaridad (ascendiendo por finos tubos sin esfuerzo) y la incompresibilidad (soportando fuertes presiones sin comprimirse).







RESUMEN: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL AGUA PARA LOS SERES VIVOS?

1. Permite a seres acuáticos vivir en climas fríos
2. Facilita el transporte de sustancias.
3. Imprescindible para que se den las reacciones químicas de mantienen la vida.
4. Permite nutrirse a las plantas.
5. Permite a algunos animales regular la temperatura corporal.
6. Forma el esqueleto hidrostático de algunos seres vivos.



Actividad 1: Copia en tu cuaderno el resumen anterior y asocia cada punto señalado con una propiedad del agua vista anteriormente.



3. LA HIDROSFERA

Como vimos en la atmósfera, las erupciones volcánicas de la Tierra primitiva emitieron gran cantidad de vapor de agua que cuando el planeta se fue enfriando, se condensó y forma las agua superficiales.

¿Cómo se distribuye en agua en la tierra?



4. EL CICLO DEL AGUA





Actividad 2:  ¿Qué es el ciclo del agua? Indica un recorrido de cuatro pasos posibles que pueda seguir una molécula de agua dentro del ciclo del agua.




5. USOS DEL AGUA.



Los usos consuntivos son: agrícola, ganadero, industrial, doméstico...
Los usos no consuntivos son: Recreativo, ocio, hidroeléctrico o transporte...


6. IMPACTO AMBIENTAL. CONTAMINACIÓN DEL AGUA.
El agua es un recurso fundamental constantemente amenazado por la contaminación, la sobreexplotación y el despilfarro.
Las principales fuentes de contaminación de las aguas son:

- Uso agrícola y ganadero: Por el uso de herbicidas, pesticidas y abonos, así como residuos orgánicos.
- Uso doméstico: Las aguas residuales poseen gran cantidad de materia orgánica y detergentes. 
- Uso industrial: Muchos metales tóxicos terminan contaminando aguas superficiales o subterráneas. También las altas temperaturas provoca la muerte de muchos seres vivos acuáticos.


Para paliar estos problemas de contaminación, debemos llevar a cabo una GESTIÓN SOSTENIBLE del agua, es decir un conjunto de medidas que garantizan un uso racional que no ponga en peligro su disponibilidad para las generaciones futuras.

POTABILIZACIÓN: proceso mediante el cual el agua es tratada y transformada de modo que sea apta para el consumo humano.



DEPURACIÓN: Proceso al que se someten las aguas residuales para eliminar las sustancias tóxicas o peligrosas para el medioambiente.




Actividad 3: Haz en tu cuaderno un esquema de la potabilización y depuración indicando las etapas que se llevan a cabo en este.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Tema 6: REINO PLANTAS

Tema 5. Clasificación de organismos. REINOS Monera, Protoctista y Fungi.