Entradas

Tema 7: El Reino Animal

TEMA 7: EL REINO ANIMAL. Invertebrados y vertebrados.  Índice  1. CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES. 2. ANIMALES INVERTEBRADOS.           2.1 Características generales.          2.2 Clasificación de invertebrados. Filos.  3. ANIMALES VERTEBRADOS.          3.1 Características generales.          3.2 Clasificación de vertebrados. Filos.  1.- CARACTERÍSTICAS GENERALES DE ANIMALES - Presentan células EUCARIOTAS de tipo ANIMAL. - Son HETERÓTROFOS :  Se alimentan de otros seres vivos, pudiendo ser herbívoros, carnívoros, omnívoros o saprófitos. - Son pluricelulares . - Las células se agrupan en niveles de complejidad creciente : tejidos, órganos, aparatos, sistemas... - Crecimiento limitado , es decir, crecen durante un periodo de su vida. - Se desplazan , aunque existen algun organismo sésil. - La mayoría presentan esqueleto , que puede ser interno o ...

Tema 6: REINO PLANTAS

Imagen
1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS PLANTAS. 2. CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS           2.1. ¿CÓMO SON LAS BRIOFITAS?           2.2. ¿CÓMO SON LAS PTERIDOFITAS?           2.3. ¿CÓMO SON LAS ESPEMATOFITAS?                         - GIMNOSPERMAS (sin fruto)                       - ANGIOSPERMAS (con fruto) 3. NUTRICIÓN. 4. RELACIÓN. 5. REPRODUCCIÓN. 6. ADAPTACIONES. 7. USOS DE LAS PLANTAS. 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS PLANTAS Ya hemos estudiado las características generales del reino plantas, son las siguientes:  2. CLASIFICACION DE LAS PLANTAS Hace unos 500 millones de años, a partir de algas verdes pluricelulares aparecieron en ambientes terrestres las primeras plantas. Dentro del REINO PLANTAS podemos clasificarlas según las siguientes característic...

Tema 5.2. REINO FUNGI. Los Hongos.

Imagen
VÍDEO: REINO FUNGI A.  DEFINICIÓN/CARACTERÍSTICAS DEL REINO HONGOS. Los hongos son un conjunto de seres vivos formados por; Células  eucariotas  con pared celular de  QUITINA .  Su  nutrición  es  HETERÓTROFA  (Saprófitos, parásitos o simbióticos). Con representantes  unicelulares  (levaduras) y  pluricelulares SIN TEJIDOS verdaderos  (mohos y setas) Tamaño . Desde  microscópicos  (los unicelulares) hasta el ser viviente  más grande del mundo  (más de 100 campos de fútbol).  Formas de vida .  Libre, simbióticos o parásitos . Reproducc ión . Los unicelulares como las levaduras lo hacen asexualmente por  GEMACIÓN  y los pluricelulares como las setas tanto asexual como sexualmente por  esporas . Tarea 11.  Responde a las siguientes preguntas: Los Hongos se parecen más a los animales que a las plantas, prueba de ello es que son heterótrofos (no autótrofos) y tienen quitina...

Tema 5. Clasificación de organismos. REINOS Monera, Protoctista y Fungi.

Imagen
TAREA 0 .  Portada  de la nueva unidad. Haz una portada de la unidad en tu libreta como hasta ahora.  La portada debe ser parecida a la que te ejemplifico a continuación. Incluye las palabras biodiversidad, Linneo y Taxonomía en tu portada.   ÍNDICE:    INTRODUCCIÓN 1. TAXONOMÍA. Clasificación de los organismos. 2. LOS 5 REINOS.  3. El REINO MONERAS o BACTERIAS. 4. REINO PROTOCTISTAS: Algas y protozoos. 5. REINO FUNGI u HONGOS. INTRODUCCIÓN:   Actualmente se conocen casi 3 millones de especies distintas de seres vivos, aunque se cree que puede llegar a haber de 5 a 50 millones de especies, sin contar las ya extinguidas. A esta variedad de seres vivos se le llama  biodiversidad . 1. TAXONOMÍA. Clasificación de organismos. Antes de definir Taxonomía, debemos tener claro el concepto de clasificar            Los seres vivos se han clasificado atendiendo a criterios arbitrarios, a conveniencia del ser humano, ...